El Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Navarra ofrece a todos los colegiados un PROGRAMA DE MENTORING para su desarrollo personal y profesional. Se trata de un proceso de acompañamiento a cualquier persona que quiera realizar una evolución o un desarrollo profesional y que le gustaría contar con la experiencia de alguien que ya haya realizado ese camino.
El mentor comparte conocimientos y experiencias con el mentorizado, que aprovecha la experiencia del mentor para desarrollarse. Queremos que sea una gran oportunidad para compartir experiencias y aprendizajes, aprovechando la neutralidad y confidencialidad que ofrece el Colegio de Ingenieros Industriales como entidad que busca el desarrollo profesional del colectivo. Teniendo en cuenta la implicación, la experiencia y los perfiles tan potentes que tenemos entre nosotros, estamos convencidos de que se trata de una gran oportunidad.
El mentorizado, como protagonista del proceso y de su propio aprendizaje, propondría el área en la que desea desarrollarse y desde la comisión de Mentoring del Colegio trataremos de encontrar un mentor apropiado (dentro o fuera del Colectivo) para esta persona y área.
CALENDARIO DEL PROGRAMA DE MENTORING
Se trata de un proceso flexible en cuanto al tiempo a dedicar, en el que cada pareja de mentor-mentorizado irá recorriendo su propio camino, siempre con el apoyo del Colegio como coordinador.
• 16 de abril finaliza el plazo de inscripción
• 22 de abril de 17h30 a 19h sesión de análisis de expectativas y motivaciones de los candidatos a mentorizado hasta 30 años (por videoconferencia)
• 23 de abril de 17h30 a 19h sesión de análisis de expectativas y motivaciones de los candidatos a mentorizado de más de 30 años (por videoconferencia)
• Semana del 3 mayo matching y cierre de las parejas, y comunicación de los admitidos
• Semana del 10 mayo sesión de formación a los mentorizados
• Semana del 17 de mayo primera sesión de acompañamiento entre mentor y mentorizado donde acordarán frecuencia y formato de sus reuniones.
El recorrido lo determina cada pareja. La duración máxima es hasta el mes de noviembre. Puede ser suficiente con dos o tres sesiones o llegar a superar las siete sesiones. Se recomienda una duración media de las sesiones de 45/60 minutos, presenciales o por videoconferencia. Durante las mismas, el mentor apoyará al mentorizado en la toma las decisiones adecuadas para su carrera profesional a través de un plan de trabajo. No se trata de una formación técnica ni de gestión empresarial.
En el mes de septiembre se llevará a cabo una sesión de networking entre los participantes de esta segunda edición del programa.
En diciembre se celebrará la sesión de cierre del Programa en formato presencial.